Seguidores

jueves, 16 de abril de 2015

La píldora...¿si o no? Actualización: ¡¡Ojo con la tiroides!!


Este post no se me hubiera ocurrido nunca en la vida escribirlo, es más, no sabía ni que esto podría pasar. Pero fijaos si de todo se aprende que acabo de experimentar una de las cosas que pueden ocurrir si tomas la píldora anticonceptiva.



Lo pongo como actualización porque este es uno de los efectos secundarios más extraños que he visto nunca y le puede pasar a cualquier mujer, y lo que es peor, asustarla. Así completo el post inicial de la píldora (aquí)

Por coincidencias de la vida durante el período de tomar la píldora (diciembre) tuve que realizarme una analítica donde el ginecólogo me pidió que me midieran en sangre la TSH (Hormona Estimulante del Tiroides) y la T4 (tiroxina).
Ahora bien, voy a explicar brevemente qué es la TSH para que esto se entienda mejor.

Dato: las fotografías proceden de Google Imágenes, no son mías, no dispongo de otro medio para obtener una imagen de la tiroides.

Todos los procesos hormonales se regulan por el eje hipotálamo-hipófisis del cerebro, todo tiene un feedback equilibrado para el correcto funcionamiento del cuerpo.
La hipófisis produce la TSH que hace que la glándula tiroides produzca y secrete las hormonas tiroideas T3 y T4 (cada una tiene su función) para que actúen en nuestro organismo.
En mi analítica el valor de la T4 estaba perfectamente normal, pero ¡sorpresa! la TSH estaba bastante aumentada en cantidad.

¿Cómo es posible que sin antecedentes, sin síntomas, con la glándula tiroides normal tras la palpación y todo en orden, la TSH se hubiera disparado?
Tras ver los resultados fui al médico de cabecera el cual me dijo que una de las posibles causas podría ser la píldora anticonceptiva.
Me recomendó terminar el blíster que estaba tomando, y tras terminarlo, suspender la toma de la píldora durante mínimo dos meses. En esos dos meses mis niveles hormonales se regularían y ya podría realizarme de nuevo una analítica para ver si los valores de la TSH se habían reducido.

Seguí rigurosamente este proceso, repetí la analítica (han pasado casi tres meses) y la TSH sigue aun un poco elevada, pero ha disminuido notablemente desde la última vez.
Mi médico tras ver mi analítica ha concluido que podría ser estrés, pero debido a esa leve subida aun tengo que repetir en otros dos meses otra analítica.

Tras este suceso busqué información y sorprendentemente, hay ciertos casos en los que con la toma de la píldora la TSH sufre variaciones que se regulan con facilidad (si es necesario se manda medicación).
Unos niveles normales de T3 y T4 nos indican que la función tiroidea es normal, pero que entre la glándula tiroides y la hipófisis hay menor actividad.

Aunque si es cierto que se conoce que la píldora pueda aumentar la T4, no está claramente demostrado científicamente que la píldora aumente la TSH.
Aun así, es interesante saberlo para valorar si seguir con el tratamiento de hormonas sintéticas o no.

¿Qué hacer si esto ocurre? Tras la analítica vuestro médico os palpará la tiroides en busca de algún bulto o algo anormal.
Si tras repetiros la analítica el valor sigue demasiado alto, seguramente os deriven a un endocrino para haceros una ecografía y asegurarse de que todo marcha bien.
Por suerte el tema de la tiroides está muy bien controlado y con la medicación todo puede regularse.

Por hoy nada más, como curiosidad la verdad me parece interesante, nunca sabemos todo lo que puede ocurrirle al cuerpo durante un tratamiento de cualquier cosa. El seguimiento en estos casos es la mejor opción :)

¡Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario