Todo el mundo sabe que son, esas marcas azules-violáceas bajo los ojos, ahora bien, quitando la razón más evidente (la falta de sueño), ¿por qué se producen las ojeras?
Una de las razones más lógicas es la coloración de la piel. Bajo los ojos tenemos irrigación sanguínea, por lo tanto, al igual que vemos las venas que se encuentran en nuestras muñecas, bajo los ojos tenemos muy poca cantidad de piel, lo que permite ver con más facilidad los vasos sanguíneos. A más palidez de nuestra piel, más evidentes se harán nuestras ojeras. Este es uno de los principales motivos.
Partiendo de la base de la coloración y el grosor de la piel, la raza influye en lo perceptibles que sean las ojeras, generalmente se acentúan más en la población mediterránea.
La falta de sueño produce también la dilatación de los vasos sanguíneos, lo cual acentúa las ojeras (de ahí que aplicar frío bajo el párpado contraiga los vasos sanguíneos y ayude a reducirlas). Pero con un buen descanso podemos disminuirlas.
Como siempre, la herencia genética cuenta para todo, por lo cual depende también de los genes desarrollar esta característica en mayor o menor medida.
Una alimentación rica en sal puede producir también este fenómeno, ya que a mas concentración de sal, más líquidos retenemos en el cuerpo.
Otras circunstancias como irritaciones oculares, alergias, enfermedades víricas como gripe, conjuntivitis, provocan de nuevo la aparición de nuestras ojeras.
Más o menos, estas son las causas generales por las que podemos parecer un oso panda algunos días :) sin embargo he oído otro tipo de causas como la producción de melanina bajo el ojo, y en una ocasión una profesora contó en clase que los ácidos grasos bajo el ojo se consumen mucho antes que los de otra parte del cuerpo y eso propiciaba la aparición de ojeras. También tomar el sol en exceso en la zona facial puede tener efectos negativos.
Sabiendo los motivos, los remedios caseros suelen servirnos de ayuda para devolver un color más sano a nuestra piel:
- Aplicación de frío local: como rodajas de pepino frío, ayudan a bajar la hinchazón del ojo y a mejorar el color.
- Algodones empapados en leche fría.
- Infusiones de manzanilla.
- Hidratarse con líquidos adecuadamente a lo largo del día.
- No tomar excesivamente el sol.
- Un descanso adecuado.
Y poco más, el cuerpo es como es y no existe el remedio infalible para lo producido naturalmente :) aprended a cuidaros y a escuchar las señales de vuestro cuerpo.
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario